Campo de la Cerámica
Artesanal: Es la cerámica hecha a mano y a pequeña escala. Las piezas se repiten pero tienen un tratamiento particular, en diseño, materia prima o decoración, que le agregan valor estético y cultural. Las piezas artesanales tienden a satisfacer una necesidad aunque tienen valor intrínseco dadas sus características. Entre otros podemos encontrar vasijas, vajilla, piezas ornamentales, bijouteri, floreros, macetas, ceniceros, fuentes.
Artística: La obra cerámica artística es única e irrepetible. Tiene una función simbólica, no instrumental. Definición conceptual de la cerámica artística: Arte de expresar connotaciones, sentidos o ideas, validas culturalmente, a través de la factura de objetos funcionales, expresivos o mixtos, tales como vasos (vasijas), esculturas, murales o conjuntos integrados, utilizando arcilla húmeda como materia fundamental y de acuerdo con técnicas especificas, entre las cuales se ubican diferentes técnicas de cocción. Puede estar horneada a diferentes temperaturas, desde los 800 °C.
Educativa: Es la cerámica que tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo de capacidades a través de producciones en la tridimension (volumen). Se enmarca dentro de la Educación Plástica y de otros espacios curriculares a través de proyectos integrados
Industrial: Es la cerámica producida por seriacion en la que intervienen maquinas y procesos tecnológicos orientados a la repetición. Tiene como objetivo producir un modelo a gran escala para satisface una necesidad funcional. Debe adaptarse a las exigencias del gran mercado económico. Por ejemplo, ladrillos industriales, tejas, sanitarios (inodoros, lavatorios), baldosas, vajilla, tazas, revestimientos. Se hornean a mas de 1000 °C. (Losa, Gres, Porcelana).
Arqueológicas y etnograficas: Se refiere al estudio de la cerámica de culturas extinguidas, prehistóricas como históricas, como también de culturas sobrevivientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario